Tipos de
mantenimiento
Mantenimiento Predictivo:
está basado en la determinación del estado de
la máquina en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo
de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los
síntomas para después tomar acciones.
·
Mantenimiento Preventivo: El Mantenimiento Preventivo para hardware es un
tipo de mantenimiento que nos permite tomar acciones para prevenir el deterioro de nuestro PC;
lejos de lo que la mayoría de la gente cree, no es sólo una acción de limpieza del
polvo, sino una dinámica de métodos y sanas costumbres que ejercitándolas
brindan grandes satisfacciones.
I.
CONOCER LA PC
CONOCER LA PC
·
1. LA TARJETA MADRE
Es el componente principal del ordenador. En ella
se conectan e insertan varios dispositivos, como: tarjeta de video, buses de datos, jumpers, conectores
ATX, el procesador y entre otros.
La memoria es uno de los componentes
principales del PC. Su función es la de almacenar datos e
instrucciones de forma temporal, y de ahí la razón de su nombre con la analogía
biológica. Las más modernas son las DDR2 con una variedad de capacidades.
·
3. EL PROCESADOR
Es el comandante en el PC. Quien marca el ritmo de trabajo, el cerebro. Es tan importante como la placa base.
La velocidad del mismo no lo define todo. Es
menester que esté acompañado de un buen sistema de video, memoria y modem, para hacerlo trabajar óptimamente.
Los microprocesadores son, sin duda, el
"cerebro" del ordenador. Internamente se divide en dos apartados: la
UC (unidad de control) que gobierna todos los procesos y la ALU (Unidad Aritmético-Lógica) que se encarga de todas las operaciones y cálculos. También cuenta con
una serie de registros así como, a partir de
un determinado nivel de micro, con memoria caché propia. Existen de diferentes
velocidades y marcas, unos con pines y otros a contacto.
·
4. EL COOLER DEL PROCESADOR
Ventila el microprocesador para evitar la elevada temperatura del mismo, para que en lo
posterior no se sobrecaliente y luego se malogre.
·
5. EL DISIPADOR DEL MICRO
Es un dispositivo que al igual que el cooler
refrigera al microprocesador, manteniéndolo refrescado.
·
6. EL DISCO DURO
Un disco duro es un dispositivo hermético en
cuyo interior se encuentran los platos donde se guarda la información y unas cabezas para leer o
escribir sobre ellos. Además, existen dos motores, uno encargado de hacer girar el disco
y otro para el movimiento de las cabezas. El conjunto se
complementa con una electrónica capaz de sincronizar los dos
motores, acciones de las cabezas, procesos de lectura/escritura ycodificación/decodificación de información y
memoria. Existen de diferentes marcas y capacidades de almacenamiento.
·
7. LA TARJETA DE VIDEO
Se trata de uno de los componentes principales del
PC. Dado que el monitor es el medio por excelencia
de comunicación maquina-usuario. En cuanto a su
conexión física, la tarjeta de video puede ir en una ranura como
cualquier otra; aunque existen ranuras dedicadas a tal fin: AGP.
·
8. LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Es una caja metálica situada en la parte trasera
del Gabinete, encargada de suministrar energía eléctrica a la Motherboard y a
los dispositivos instalados en la PC. Su función es adaptar la tensión
eléctrica de la línea domiciliaria (220 v) a las tensiones eléctricas que
necesitan sus componentes para trabajar correctamente.
·
9. EL FLOPPY
Estos dispositivos permiten leer y grabar unidades
de disco flexible que el usuario podrá intercambiar con otras máquinas. El abaratamiento de otros soportes de
información ha relegado a las disqueteras a una mera interfaz entre el
disco duro y el usuario, pero, sería impensable disponer de un PC carente de
disquetera. Hoy en día las disqueteras están pasando a la historia, ya que se están creando dispositivos de almacenamientos más modernos y
confiables; algunas computadoras ya no vienen con disqueteras.
·
10. EL MONITOR
Sirve como dispositivo de salida para recibir
mensajes del computador. Existen de dos tipos, los de pantalla LCD y las CTR
que están pasando a la historia.
·
11. EL TECLADO
Es un dispositivo que nos permite digitar datos y
enviarlas al procesador y para que aparezcan en la pantalla. Este dispositivo
pertenece a los de entrada. Existen un sin fin de variedades de teclados hoy en
día.
·
12. EL MOUSE
Es también un dispositivo de entrada, ha de dos
tipos: los mecánicos y los ópticos; con conectores seriales, USB y los que están de moda, los inalámbricos; y de
diferentes modelos.
·
13. EL GABINETE
Para el Mantenimiento Preventivo se tiene que
contar con materiales de limpieza, herramientas de de ensamblaje y una mesa de
trabajo, la cual preferentemente no debe de ser conductora, o sea no debe ser
una mesa metálica; se debe de tener el área o mesa de trabajo libre de polvo y
estorbos. Todo esto para poder facilitar el trabajo. Lo más importante es estar calmado y
tranquilo.

Cabe mencionar que la persona que va ha realizar el mantenimiento preventivo, debe contar
con zapatos dieléctricos; en caso de ser mujer, debe tener los cabellos
bien sujetos; mantener el área de trabajo limpio y ordenado; no deben de portar
aretes o anillos, etc.
III DESCONEXIÓN DE LO CABLES.
El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la
fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar
apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben
desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos
preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o
pulseras antiestáticas. No es necesario apretar demasiado los conectores de los
cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se
reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los
conectores del PC.
Si una persona no está bien enterado de las partes
del computador, en todo momento debe hacer uso del Bolck de Notas, para saber
el lugar de los dispositivos, como: cables, tarjetas, jumpers, etc., todo esto para que
después no tenga dificultades de ensamblado.
IV LIMPIEZA PROFUNDA
Para retirar el polvo te recomendamos utilizar el
blower que es capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que
utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación
de polvo, grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los
mismos para no dañar componentes o aflojar los cables. Con el soplador inyecta
aire por todos los sectores. Hay que revisar los conectores internos del PC
(puntos en donde se enchufan cables), para asegurarse que no están flojos.
Igual procedimiento es aplicable a las placas y
módulos de memoria RAM (los malos contactos pueden
producir bloqueos y reseteo del PC). La limpieza profunda se le llama a la
acción de limpiar todos los componentes del ordenador, desarmando todo el
gabinete y limpiar los dispositivos uno por uno.
·
V. LIMPIESA DE LA PLACA MADRE
La limpieza es sencilla; primeramente se debe
remover el polvo y la pelusa de la base de la tarjeta con ayuda de una brocha,
y por último se debe retirar todo el polvo se debe utilizar el blower, pero
antes de esto, se tiene que fijar bien los jumpers o puentes de configuración.
·
VI. LIMPIEZA DE LA MEMORIA RAM
La memoria se debe de limpiar por la superficie con
una brocha, y luego utilizar el borrador par retirar las manchas de los
contactos de cobre de la memoria RAM.
·
VII. LIMPIEZA DEL DISCO DURO
El mantenimiento del disco duro debe ser aplicado
con mucha normalidad, lo único que se tiene que hacer es limpiar por la parte
externa con un a tela empapado en alcohol isopropílico y por el lado de los
pines con un pincel; no se recomienda abrirla, salvo cuando se requiera hacerle
una reparación.
SEÑALES DE FALLA FÍSICA EN EL DISCO
DURO
Como sabemos que el aprender a identificar
las señales de desperfecto físico de un disco
duro lleva tiempo, aquí unas píldoras al respecto para que el aprendizaje sea mas rápido. Un disco duro
usualmente tiene una falla física cuando:
1. Se oye un ruido metálico continuo proveniente de
su interior, lo que equivale a que los cabezales de lecto-escritura han
aterrizado sobre las superficies de los platos.
2. Se oye una especie de tap tap
rápido y seguido, equivalente al recorrido que los cabezales hacen por leer las
pistas de afuera hacia adentro de las superficies de los platos. El BIOS lanza el mensaje "error
leyendo el driver C". La causa es: que la sustancia magnética que retiene
los datos se está degradando.
El problema podría solucionarse con el
particionamiento y formato del disco. Si no es posible hacerlo, el disco está
perdido.
3. El disco arranca a veces. Algo
está flojo en el disco: los tornillos de la placa electrónica o el cable de
señales o el conector de alimentación eléctrica del disco.
4. El disco no gira y se calienta
bastante. El circuito electrónico ha entrado en corto y a menos que se consiga
una placa equivalente de reemplazo, no se podrá reparar.
5. Cuando huele a quemado por una
colocación invertida del cable plano de señales.
IX LIMPIEZA DEL TECLADO
Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas
para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de
las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas
mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con
jabón líquido).
No es necesario retirar las teclas para limpiarla,
porque su reposición provoca bastantes fallas mecánicas.
Mantenimiento Predictivo:
Mantenimiento Correctivo:
El Mantenimiento Correctivo consiste en la reparación o cambio de algunos
componentes de una computadora, puede
ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video,
SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo
periférico como el ratón, teclado, monitor, etc. Resulta mucho más barato
cambiar un dispositivo que el tratar de repararlo, pues muchas veces el tiempo
es limitado y hay sobrecarga de trabajo, además de que se necesitan aparatos
especiales para probar algunos dispositivos.
Herramientas para el mantenimiento
correctivo
destornilladores: que nos
servirán para abrir el gabinete y desarmar algunos dispositivos.
Soldador de estaño: nos permite
soldar algunos cables con alambres de estaño.
Silicona: nos permitirá
pegar algunos elementos del PC, ya sean cables u otros accesorios
Alambre de estaño: es el material
que nos permitirá pegar cables u otros elementos de nuestro ordenador con la
ayuda del soldador de estaño.
Tester: nos permitirá
diagnosticar algunos dispositivos antes de tomar la decisión de cambiarlos.
Reparar jumpers y botones del
power y reset:
Para los botones del encendido y reinicio se
reparan, cuando las personas utilizan con poca paciencia y hunden los botones o
los despegan de la silicona que les sostienen; para este fin se debe contar con
silicona o si es posible un soldador de estaño y rollo de cable de estaño.
Con respecto a los jumpers, se pueden malograr
cuando se hacen alguna mala maniobra en el momento del mantenimiento preventivo
u otra acción; para reparar los cables se puede conseguir otros cables
parecidos de ordenadores dados de baja y reemplazarlos, soldando las puntas de
los cables en su lugar; se pueden utilizar soldador, cable de estaño para su
reparación
Cambiar tarjeta de video:
La tarjeta de video se puede reemplazar solamente,
ya que no tiene mucho que se pueda reparar; lo recomendable es que se sustituya
con otra tarjeta, puede ser las mismas características o alguno que el vendedor
nos recomiende; y esto es todo lo que se puede hacer cuando esta tarjeta se
malogre.
Cambiar el disco duro:
El disco duro se puede dañar cuando se le ha
realizado muchos formateos o cuando el polvo ha logrado ingresado a él por que
algún individuo lo abrió en un
lugar que no haya sido apropiado, limpio y libre de polvo y pelusas; se puede
cambiar con uno nuevo ya sea de la misma capacidad de almacenamiento y de
diferente marca, en ese caso no hay ningún problema , se puede comprar uno
diferente al disco duro que se está dando de baja; cuando se compre un disco
nuevo se debe comprar uno dependiendo qué tipo de interfaz de comunicación
tenga la placa madre, puede ser IDE o SATA. El disco duro nuevo debe ser
configurado con los puentes de configuración, y también se debe configurar en
el BIOS SetUp como master.
QUE HACER DESPUÉS DEL MANTENIMIENTO, CUANDO EL PC NO RESPONDE:
1. EL PC NO ARRANCA.
O sea no se ve ninguna señal de actividad. Observar
si el extractor de aire de la fuente gira. Si no lo hace, revisar la conexión
eléctrica que alimenta al PC (cable de energía), regulador, multitoma, UPS y toma
eléctrica de la red pública. Si las aspas del extractor de la fuente si gira,
revisar que la motherboard tenga bien conectado el conector de alimentación
eléctrica que proviene de la fuente.
2. EL PC ENCIENDE PERO EMITE PITIDOS
INTERMITENTES.
Revisar que los módulos de memoria RAM o una placa
no se hayan aflojado.
3. EL PC
ARRANCA Y LA PANTALLA SE LLENA DE LETRAS REPETIDAS.
Puede ocurrir en PC con motherboards viejas.
Se debe a que un contacto con un circuito ha producido la descarga de los datos
del Setup (se han borrado). Como el BIOS es viejo, no detecta el disco duro
automáticamente por lo que hay que ejecutar la opción de detección del disco.
4. EL PC NO SE CONECTA A INTERNET.
Revisar que la placa del módem no se haya aflojado,
que el cable telefónico este bien conectado (podría tener un plug deteriorado)
y que la línea telefónica si esté dando tono.
5. EL PC ENCIENDE Y EL MONITOR
NO MUESTRA IMAGEN. Revisar que el conector de señales que se conecta al PC no esté
invertido (no parece posible, pero si se puede cometer este error), revisar que
los botones (cuando hay que girarlos para ajustar el brillo y contraste), no se
hayan movido a sus puntos mínimos (cero brillo o cero contraste). Revisa
también la placa de video si es que la hay.
6. EL PC ARRANCA EMITIENDO UN PITIDO
INTERMINABLE.
Es señal de un cortocircuito, por lo que se debe
apagar inmediatamente el PC para buscar: cuerpos extraños caídos sobre la
motherboard (tornillos, destornillador pequeño, clip metálico, gancho de
grapadora, etc.). Una placa medio insertada también lo podría producir. Una
tecla que quedo hundida en el teclado también puede producir esta
señal.
7. EL EQUIPO
ENCIENDE CON EL LED DEL FLOPPY DISK DRIVE ENCENDIDO.
Hay que apagar el PC inmediatamente e invertir en
el Floppy el cable plano de señales.
0 comentarios:
Publicar un comentario